top of page

Ahorrá energía en casa: los cambios simples que hacen la diferencia

  • Foto del escritor: Transición Energética Sostenible
    Transición Energética Sostenible
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar

El consumo de energía en el hogar es una de las principales fuentes de gasto económico y de impacto ambiental. Sin embargo, con pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos reducir el desperdicio energético, cuidar el planeta y, de paso, pagar menos en la factura de luz.


ree

Ahorrar energía no significa perder comodidad, sino adoptar hábitos más inteligentes. A continuación, te dejamos algunas acciones simples que podés aplicar en casa para reducir el consumo sin esfuerzo.


Ajustá el aire acondicionado y la calefacción

La climatización representa una gran parte del consumo eléctrico. En verano, mantener el aire acondicionado en 24°C es la mejor opción para equilibrar confort y eficiencia. Cada grado menos aumenta el consumo hasta un 8%. En invierno, la calefacción no debería superar los 20°C. Además, asegurarse de que puertas y ventanas cierren bien ayuda a mantener la temperatura sin exigir demasiado a los equipos.


Apagá luces y cambiá a iluminación LED

Muchas veces dejamos luces encendidas sin darnos cuenta. Adoptar el hábito de apagarlas al salir de una habitación puede generar un ahorro significativo. Otra solución es cambiar las bombillas tradicionales por luces LED, que consumen mucha menos energía y duran más.


Desenchufá los electrodomésticos que no usás

El consumo "fantasma" de los aparatos en standby puede representar hasta un 10% de la factura eléctrica. Televisores, microondas, computadoras y cargadores siguen consumiendo aunque no estén en uso. Desenchufarlos cuando no se necesitan es una forma simple de reducir el gasto energético.


Usá tus electrodomésticos de manera eficiente

Lavarropas, lavavajillas, calefactores, etc. pueden ser más eficientes si se usan correctamente. Lavar la ropa con agua fría y con carga completa, programar el apagado automático de la calefacción, entre otras, son medidas sencillas que reducen el consumo energético sin afectar la comodidad.


Aprovechá la luz natural y ventilación cruzada

En lugar de depender tanto de la iluminación artificial y los sistemas de climatización, aprovechar la luz natural durante el día y generar ventilación cruzada en verano puede hacer una gran diferencia.


Pequeños ajustes en la distribución de los muebles o la apertura de ventanas en horarios estratégicos pueden reducir la necesidad de encender luces o usar el aire acondicionado.


ree

En resumen, no hace falta sacrificar comodidad, sino hacer un uso más eficiente e inteligente de los recursos. Si cada hogar implementa estos cambios, el impacto positivo será enorme, tanto en el medioambiente como en la economía de cada familia.


¡El futuro es renovable y la transición empieza por casa!

©2025 by Transición Energética Sostenible

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page